
Contenido
Si hay algo que no se puede ignorar en Mérida, es el calor… pero tampoco se puede ignorar lo mucho que lo amamos. Porque aquí, el sol no solo calienta la piel, también el corazón. Y si bien a veces queremos abrazar el clima desde una
habitación con aire acondicionado, también hay muchas formas de disfrutarlo al máximo. Aquí te comparto ideas y lugares para que te enamores (aún más) de la capital yucateca, incluso cuando el termómetro no baja de 38°C..
1. Un chapuzón para el alma: cenotes y aquaparques
En tiempos de calor extremo, los cenotes son verdaderos oasis. El Cenote Xlacah, en Dzibilchaltún, está a solo unos minutos de la ciudad y tiene la peculiaridad de estar al aire libre, rodeado de ruinas mayas. Es como nadar en la historia pura. Si buscas algo más divertido y familiar, Baxal Ja en Xmatkuil es un aquaparque gigante con toboganes, albercas y áreas verdes para pasar el día completo entre risas y chapoteos. Perfecto para llevar a la familia, a los amigos o simplemente escapar del calor.
Cenote Xlacah, fuente: chichenitza.com
2. Rooftops y terrazas que se sienten como vacaciones
Una buena terraza con brisa, bebida fría y vista bonita lo cura todo. Picheta, frente a la Catedral, tiene un rooftop con una vista inigualable del Centro Histórico, ideal para ir al atardecer y refrescarte con un cóctel. También está Casa Chica en Paseo de Montejo, que tiene una terraza acogedora, música rica y bebidas creativas. En ambas, lo único que derrites… es el hielo del vaso.
Picheta Terraza, fuente: picheta.mx
3. Museos con aire acondicionado (y mucho que contar)
Mérida no solo es calurosa, también es cultural. Aprovecha los museos para pasar horas frescas aprendiendo cosas nuevas. El Museo de la Luz, dentro del Palacio de la Música, es una experiencia multisensorial que mezcla ciencia, arte y tecnología, ideal para toda la familia. Muy cerca está el Museo de la Canción Yucateca, donde puedes conocer la historia del bolero y la trova que ha dado identidad a la región. Saldrás con el corazón contento… y sin una gota de sudor.
Museo de la Luz, fuente: descubro.mx
4. Paletas, frappés y nieves para sobrevivir
Hay lugares que son un abrazo helado al alma. En Polita encuentras paletas artesanales con sabores como guanábana, tamarindo con chile o nuez con cajeta. Si eres más de frappés y bebidas frías, Marago Coffee en el Centro o Río de Janeiro Café en García Ginerés tienen terrazas sombreadas y opciones deliciosas. Pro tip: pide algo con horchata bien fría y agradece al universo.
5. Paseos nocturnos: cuando Mérida baja su temperatura (y sube el romance)
Cuando el sol se va, Mérida se transforma. Pasea por Paseo de Montejo bajo la luz de las farolas, cena en alguna terraza o date una vuelta por el Videomapping de la Catedral, que es gratis y espectacular. También puedes visitar el Remate de Montejo, donde hay música, arte urbano, helados y una brisita salvadora.
Paseo Montejo, fuente: Trip advisor
¿Y si el calor es una excusa para vivir Mérida de otra forma?
A veces nos quejamos del calor, pero la verdad es que también nos empuja a hacer cosas distintas: a buscar sombra bajo las ceibas, a saborear una champola de coco, a nadar en un cenote por primera vez o a quedarnos más tiempo en una sobremesa fresca. Mérida es intensa, sí, pero también es generosa. Así que saca tu sombrero, ponte bloqueador, y sal a disfrutar. Porque si el calor no se va… pero tú sí puedes irte al agua, al helado o a una tarde de museo. Para conocer más lugares y actividades en Mérida adquiere nuestra guía de turísmo.
Referencias
- Baxal Ja. (2024). Parque Acuático Baxal Ja. Recuperado de: https://www.baxalja.com
- INAH. (2024). Zona arqueológica de Dzibilchaltún y Cenote Xlacah. Instituto Nacional de Antropología e Historia.
- Museo de la Luz. (2024). Experiencia sensorial en Mérida. Universidad Nacional Autónoma de México.
- Museo de la Canción Yucateca. (2024). Patrimonio musical de Yucatán. Secretaría de Cultura de Yucatán.
- Polita. (2024). Paletas artesanales. Instagram: @polita.mx
- Casa Chica y Picheta. (2024). Rooftops en Mérida. Listado por Topyucatán y Time Out México.