
Contenido
Conocida como la “Ciudad Blanca”, Mérida es un tesoro de historia, cultura y tradición. Sus calles narran siglos de desarrollo, fusionando el legado maya con la arquitectura colonial y la modernidad.
1. Fundación y legado maya
Mérida fue fundada en 1542 por Francisco de Montejo sobre la antigua ciudad maya de T’hó. Los vestigios prehispánicos aún resuenan en la región, reflejando la riqueza cultural del pueblo maya. T’hó fue un importante centro de comercio y religión antes de la llegada de los españoles, y su influencia aún se percibe en la gastronomía, la lengua y las festividades locales.
2. El esplendor del siglo XIX
Gracias a la industria henequenera, Mérida se convirtió en una de las ciudades más prósperas de México. Las grandes casonas del Paseo de Montejo son testimonio de esta época de esplendor económico y cultural. Durante este período, Mérida estaba tan conectada con Europa que se dice que tenía más vínculos con París que con la Ciudad de México.
3. Mérida hoy: Entre la historia y la modernidad
Actualmente, la ciudad combina su pasado con un presente vibrante. Desde sus festivales culturales hasta su gastronomía, Mérida es un destino que cautiva a locales y visitantes por igual. Su creciente industria tecnológica, su calidad de vida y su oferta cultural la han convertido en un imán para nuevos residentes y emprendedores.

Referencias
1. Cámara Nacional de Comercio de Mérida (2024). Historia económica de Mérida.
2. INAH Yucatán. (2024). Patrimonio arquitectónico de Mérida.
3. Secretaría de Turismo de Yucatán (SECTUR). (2024). Atractivos turísticos y culturales de Mérida.
Artículos recientes


¿Por qué contratar un administrador de propiedades?

Las mejores tendencias en diseño de interiores de Airbnb, vistas en TikTok
